El libro “Nuevo Rock Americano, años 80. Luces y sombras de un espejismo” de Carlos Rego se presentará en Tutores del Rock (Proyecto Atalaya) 20 abril 2021
La actividad será accesible a través de la página de Facebook, Amigos de Extensión Universitaria Universidad de Cádiz, y del canal de Youtube, Extensión Universitaria.
Se trata de la presentación del libro “Nuevo Rock Americano, años 80. Luces y sombras de un espejismo” a cargo de su autor Carlos Rego, una obra que repasa la dimensión histórica de la etiqueta que englobó a grupos como R.E.M., The Long Ryders, Rain Parade, The Dream Syndicate, Gun Club, Giant Sand o Green On Red. En “Nuevo Rock Americano, años 80. Luces y sombras de un espejismo”, los nombres más conocidos comparten espacio con coetáneos a los que el paso del tiempo ha relegado a un segundo plano que, en más de una ocasión, no se corresponde con sus méritos artísticos. Así, el resultado final deviene a un tiempo visión amplia de una época convulsa en lo musical, y análisis pormenorizado del movimiento que nunca existió, con especial atención a su impacto en España. Cuenta además con el valor añadido de la participación directa de algunos de sus actores principales, músicos como Steve Wynn, Sid Griffin, Pat Thomas o Mitch Easter, que, en entrevistas exclusivas contextualizan y analizan causas y consecuencias de aquella explosión de guitarras.
Carlos Rego (Ourense, 1965) lleva treinta años deambulando por las catacumbas del rock en grupos como Cosecha Roja o Burgas Beat. Tras colaborar en diversos fanzines, desde 2004 escribe en Ruta 66. A su primer libro, Nuevo Rock Americano, Años 80, le siguió una biografía sobre Derribos Arias. El autor dialogará con Maricarmen Moratalla.
Posteriormente a su emisión en directo, el contenido estará disponible tanto en la página de Facebook, Amigos de Extensión Universitaria Universidad de Cádiz , así como en el canal de Youtube y en la web de Tutores del Rock del Proyecto Atalaya.
Posteriormente a su emisión en directo, el contenido estará disponible tanto en la página de Facebook, Amigos de Extensión Universitaria Universidad de Cádiz , así como en el canal de Youtube y en la web de Tutores del Rock del Proyecto Atalaya.