Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Servicio de Extensión Universitaria
noticia

El Cuaderno de la Kursala ‘The Bears’ de Alejandra Carles-Tolrá, Premio al Mejor Libro de Fotografía del Año en la categoría de Creación de PHotoESPAÑA 18 julio 2025

El Cuaderno de la Kursala ‘The Bears’ de Alejandra Carles-Tolrá, Premio al Mejor Libro de Fotografía del Año en la categoría de Creación de PHotoESPAÑA

Un año más, PHotoESPAÑA reconoce la importante función que la industria editorial ejerce como medio para la difusión de la fotografía. Con este objetivo, otorga desde 1998 el Premio al Mejor Libro de Fotografía del Año en cuatro categorías: investigación, bibliofilia, primera publicación y creación. El Cuaderno de la Kursala nº 101, The Bears de Alejandra Carles-Tolrá, ha resultado premiado en la categoría de Creación. En esta categoría compiten aquellos libros cuyos autores presentan una obra personal y en la que prevalece el enfoque conceptual y narrativo. 

 

Desde 2007, la sala Kursala de la Universidad de Cádiz pone el foco en la fotografía contemporánea dando visibilidad a los proyectos que representan a la nueva fotografía, ejemplificada documentalmente en los Cuadernos de la Kursala. Se trata de un proyecto fotográfico del servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz comisariado por Jesús Micó Palero.

 

The Bears, editado por Cuadernos de la Kursala y diseñado por underbau, es un trabajo fotográfico que desafía cuestiones de percepción de género a través de la representación de un grupo de mujeres que formaron parte del equipo de rugby de la Universidad de Brown entre 2013 y 2015. Estas mujeres han decidido unirse a un deporte que además de retarlas a superar sus límites físicos y mentales, las introduce a una nueva comunidad. “Una comunidad con una identidad fuerte que les permite explorar su propia identidad libre de prejuicios. La intención de este trabajo radica en dar mayor visibilidad a estas mujeres que con su presencia en un campo mayoritariamente dominado por hombres, ponen en cuestión cómo definimos lo masculino y femenino. Las mujeres que practican este deporte son a menudo asociadas a un estereotipo masculino y encasilladas en prejuicios sobre su sexualidad e identidad. Estas fotografías nos invitan a cuestionarnos qué significa ser una mujer que juega al rugby y qué determina que un deporte sea visto bajo la lupa de una percepción de género en concreto”, en palabras de sus promotores.

 

Alejandra Carles-Tolrá es una fotógrafa y educadora de Barcelona residiendo en Londres. Su trabajo gira en torno a la relación entre la identidad individual y la grupal, y en examinar cómo una moldea la otra. Cuestiones relacionadas a qué define  nuestras identidades y el rol que el grupo juega en nuestro sentimiento de pertenencia definen su obra. Tiene un MFA en Fotografía del Massachusetts College of Art and Design y una Licenciatura en Sociología de la Universidad de Barcelona.

 

Además su trabajo forma parte del Arts Council Collection of England y de la Col·lecció Nacional de Fotografía de Catalunya, y ha sido reconocido a nivel internacional. Su obra ha sido expuesta en la National Portrait Gallery de Londres, el Finnish Museum of Photography en Helsinki, FotoFever París, Photo Miyota en Japón, Unseen en Amsterdam, PhotoEspaña, el Museo Benaki en Atenas, y el Wuhan Art Museum en China. En el 2017 ganó el prestigioso “Jerwood/ Photoworks Awards” y en el 2023 GetxoPhoto. 

 

Como educadora, trabaja como profesora de Universidad en Portsmouth University, y como facilitadora para instituciones como Autograph Gallery, The Photographers Gallery y Photoworks diseñando recursos e impartiendo cursos y talleres de fotografía participativa. Tiene un fuerte compromiso con el uso de la fotografía como voz y herramienta de empoderamiento y colabora regularmente con comunidades vulnerables de diversos orígenes, que varían en edad, etnia y necesidades.