El escritor Jordi Puntí protagoniza el ciclo ‘Presencias Literarias en la Universidad de Cádiz’ 29 enero 2026
El servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz organiza las próximas citas del veterano ciclo Presencias Literarias en la Universidad de Cádiz para el curso 2025-2026 con los escritores Mathias Enard, Raúl Quinto, Jordí Puntí y Fulgencio Argüelles. Las actividades, que cuentan con la colaboración de la Librería Manuel de Falla, se desarrollarán en el edificio Constitución 1812. La entrada será libre hasta completar aforo.
El escritor Jordi Puntí visitará Presencias Literarias el jueves 29 de enero de 2026, a las 19 horas. Puntí nación en Manlleu (Barcelona) en 1967. Es autor de tres volúmenes de relatos: Piel de armadillo (1998), Animales tristes (2002) y Esto no es América (2017), editado por Anagrama. En 2010 publicó su primera novela, Maletas perdidas, que tuvo una extraordinaria acogida tanto en catalán como en castellano, ganó los premios Lletra d’Or, Llibreter y Nacional de la Crítica y se tradujo a dieciocho idiomas. También es autor de la ficción autobiográfica Los castellanos (2011) y de Todo Messi y más (2023), publicada en Anagrama, un retrato sentimental y literario del futbolista. En 2014 obtuvo la prestigiosa beca del Cullman Center for Scholars and Writers de la Biblioteca Pública de Nueva York, que le permitió investigar durante un año y es el punto de partida de Confeti, Premi Sant Jordi de Novela 2023. Es colaborador habitual de El Periódico, entre otros medios escritos y radiofónicos.