El escenario Campus Rock, impulsado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz, finalizará el sábado 22 de noviembre su participación en el festival Monkey Week con una jornada dedicada íntegramente a artistas de la escena española. Las actuaciones tendrán lugar en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca de El Puerto de Santa María, .
La programación comenzará a las 16.00 horas con Tristicis, artista sevillana que explora un territorio sonoro marcado por la melancolía, la experimentación y la introspección. Su propuesta se caracteriza por un enfoque personal y arriesgado, en el que cada composición desafía los límites de su propia zona de confort. El concierto está presentado por Calima Comunicación.
A las 17.15 horas será el turno de G La Sosita, creadora que fusiona influencias del rap estadounidense —desde Memphis a Chicago— con referencias digitales contemporáneas. Presentada por Live In Dallas, su música combina identidad urbana, frescura y una estética global que la sitúa entre las voces emergentes más interesantes del panorama actual.
La tercera actuación de la tarde llegará a las 18.30 horas con Rata, proyecto surgido del encuentro entre Daniel Sabater (batería de Walls) y Félix Esteban (bajista y productor). Su propuesta se mueve entre el indie rock y la experimentación, con estribillos pop y una energía cruda que convierte cada directo en una experiencia intensa. Están presentados por SonBuenos.
El cierre de la jornada —y del propio escenario Campus Rock— llegará a las 19.45 horas con Memocracia, banda burgalesa que mezcla punk, rabia y sensibilidad en un directo visceral. Su estilo, influido por el post-hardcore americano y el punk español, destaca por la sinceridad emocional y la dualidad entre calma y ferocidad que caracteriza sus composiciones. La actuación está presentada por Industrias Bala.
Con esta última jornada, el escenario Campus Rock culmina su participación en la edición 2026 de Monkey Week, reafirmando la apuesta de la Universidad de Cádiz por acercar propuestas innovadoras al público universitario y contribuir a la difusión de nuevas escenas musicales dentro del panorama independiente nacional.
