Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Servicio de Extensión Universitaria
evento

La bailaora Patricia Guerrero protagoniza el ciclo Presencias Flamencas en la UCA 2025, con la financiación de Diputación Provincial de Cádiz 20 febrero 2025

La bailaora Patricia Guerrero protagoniza el ciclo Presencias Flamencas en la UCA 2025, con la financiación de Diputación Provincial de Cádiz

El Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz presenta una nueva entrega de su ciclo Presencias Flamencas en la UCA, con el patrocinio de Diputación Provincial de Cádiz. El programa está coordinado por Francisco Perujo Serrano, coordinador también  del Master Interuniversitario en Investigación y Análisis del Flamenco que se imparte en la Universidad de Cádiz.

 

En esta ocasión, el programa estará protagonizado por la bailaora Patricia Guerrero (Premio Nacional de Danza 2021 y directora del Ballet Flamenco de Andalucía), quien dialogará con la periodista y crítica de danza de ‘Diario de Sevilla’ Rosalía Gómez el 20 de febrero a las 20.00 horas en la Peña Buena Gente de Jerez. 

 

Patricia Guerrero, Premio Nacional de Danza 2021, es una bailaora de una fuerza y capacidad interpretativa extraordinaria. Ha sido reconocida por la personalidad y fuerza de su arte y por saber incorporar desde el flamenco más tradicional nuevas formas y estéticas en su baile” -SO-LA-NA. Con solo 17 años, obtiene el Premio Desplante en el Festival Internacional de Cante de las Minas (La Unión). A los tres años inició clases en la academia de su madre y desde entonces su aprendizaje se ha ido enriqueciendo con influencias de todo un abanico de maestros, asimilando la danza clásica y la danza clásica española, así como el flamenco en sí, Patricia Guerrero te hace confesa de un baile que se construye y deconstruye en cada movimiento, porque ejecuta sus utopías sabiendo que la distopía también existe. Baila para ti, que la estás viendo, que la estás sintiendo. Patricia Guerrero sabe de los viejos y pertenece a los nuevos. Contemporánea, osada, creativa, libre, feminista, mujer… Bailaora.

 

PRESENCIAS FLAMENCAS es un programa del Servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz  basado en encuentros en formato entrevista en los que grandes figuras del mundo flamenco muestran su perfil más próximo. Cada uno de estos encuentros es presentado y dirigido por periodistas o especialistas vinculados y conocedores de este arte.