La sala Kursala del Edificio Constitución 1812 de Cádiz acoge la exposición “La métrica y la lágrima” del artista argentino Marcos Goymil 7 noviembre 2025
La sala Kursala del Edificio Constitución 1812 de la Universidad de Cádiz acogerá la exposición “La métrica y la lágrima”, del artista visual argentino Marcos Goymil, organizada por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz y comisariada por Jesús Micó.
La muestra se inaugurará el 7 de noviembre a las 19.00 horas, con la presencia del autor, quien ofrecerá una charla a pie de obra sobre su proceso creativo. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 19 de diciembre de 2025, de lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 horas.
En “La métrica y la lágrima”, Goymil aborda la experiencia de la corrección física, presentada no solo como tortura, sino también como reflexión sobre la mirada y la percepción del mundo a través de la fotografía.
Uno de los ejes conceptuales del proyecto, se descubren las facetas de un experimento vivido en carne propia: la experiencia de la corrección física. Dicha práctica, con resabios de trauma, se presenta no sólo como tortura manifiesta sino también como reflexión en torno a la mirada. En este sentido, el dispositivo fotográfico también vale como “padrino” o corrector de lo que vemos, la mirada se amolda a las coordenadas implícitas de la máquina. Es importante saber que los aparatos de laboratorio y técnicos son, además de objetos, teorías. El diseño mismo de su dispositivo implica una función de verdad previa. Cuando capturamos el mundo imprimimos en él una perspectiva, un despliegue escenográfico y un propósito estético.
Tal como señala Mariana Robles en el texto de sala, “los aparatos de laboratorio y técnicos son, además de objetos, teorías. El diseño mismo de su dispositivo implica una función de verdad previa. Cuando capturamos el mundo imprimimos en él una perspectiva, un despliegue escenográfico y un propósito estético”.




