Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Servicio de Extensión Universitaria

Exposición Gyotaku

 

La Universidad de Cádiz junto al Ayuntamiento de Jerez  presentaron la exposición de arte japonés Gyotaku, la sostenibilidad en el horizonte, de Dúo Equipo Creativo, formado por Gabriela Diosdado Selma y Domingo Martínez González, que se inauguró el miércoles, día 12 de febrero, a las 19 horas, en la primera planta de Los Claustros de Santo Domingo. 

Esta actividad se enmarca en el ciclo ‘De Oriente a Occidente: Japón en la UCA’, programación del 20 aniversario del Campus de Jerez. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 29 de marzo.

Sobre el concepto ‘Gyotaku’ que da nombre a la exposición, los autores señalan que se trata de “un método de estampación que permite registrar metódica y fielmente una pieza que ha resultado ser una excelente solución para quieres investigamos el grabado sostenible, pues el pescado protagonista de la estampación puede ser consumido tras su registro en el papel, demostrando así de forma patente la no toxicidad del proceso”.

En cuanto a su trayectoria, tanto Gabriela Diosdado como Domingo Martínez, han participado en cursos, publicaciones didácticas, actividades formativas, especializándose en los últimos avances sobre grabado sostenible. En referencia a la técnica japonesa de estampación de especies acuáticas, su dedicación surge a partir de una publicación de Mª Mar Bernal, profesora de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, realizando numerosas actividades y exposiciones.

Asimismo, han establecido contacto con galerías participantes en la Feria Internacional de Grabado de Bilbao, Casa Falconieri de Cerdeña, l’Atelier de ‘La Main Gauche’ de Toulouse y galerías de Osaka, en Japón, entre otros grupos de carácter internacional como Edinburg Printmakers; son miembros de ‘Gyotaku Art Europe’ y han llevado su obra al Museo de Historia Natural de Nueva York.

 

Fotos: MANUEL ARANDA