Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Servicio de Extensión Universitaria
noticia

El cantante y compositor Jesús Bienvenido protagonizará el espectáculo músico-teatral “El Rámper” en dos campus de la UCA en una actividad dirigida a la comunidad universitaria. 29 octubre 2025

El cantante y compositor Jesús Bienvenido protagonizará el espectáculo músico-teatral “El Rámper” en dos campus de la UCA en una actividad dirigida a la comunidad universitaria.

El Edificio Constitución 1812 de Cádiz acogerá el próximo 25 de noviembre a las 20.00 horas, el espectáculo músico-teatral El Rámper de Jesús Bienvenido. Esta obra, que combina teatro y música, habla sobre la represión franquista contra los artistas del carnaval gaditano y está organizada por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática y su programa España en Libertad / 50 años, en colaboración con el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la UCA.

Posteriormente, el 3 de diciembre a las 20 horas, se representará en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Algeciras.

Tras su primer disco en solitario y con una amplia trayectoria como autor y compositor para artistas como Pasión Vega, así como su destacada participación en el mundo del carnaval como autor e intérprete, Jesús Bienvenido presenta constantemente varios espectáculos en España. Durante las sesiones, compartirá con el público su experiencia y conocimientos artísticos, combinando la conversación con la interpretación de algunas de sus canciones más representativas.

El Rámper, es un espectáculo músico-teatral compuesto por Jesús Bienvenido en el que se narra, a través de la historia intima de su personaje, la dura represión que sufrieron los autores, directores  e intérpretes de la murga y el coro de aquellos años desde que se produjo el Golpe de Estado, en julio de 1936, contra el gobierno de la República Española y que desembocó en la Guerra Civil.

Rámper (payaso madrileño de fama en los años veinte, que inspiró algunas agrupaciones de la época como “Los Rámper filarmónicos” de Manuel López Cañamaque) es el inspirador, en este caso,  de una murga de la que el protagonista es autor y a través de la cual, además de recibir bastante reconocimiento por parte del público, es apodado de por vida como “Rámper”. La trama se va desarrollando a través de los recuerdos de Rámper y los textos se van mezclando con ritmos variados como el vals peruano, el landó, la música circense y algunos palos flamencos como la Malagueña.

El Rámper busca, desde su dimensión social y política, narrar en primera persona la realidad de la represión desencadenada por los militares sublevados con respecto al Arte en general en España, concretamente en Andalucía, así como la importancia de la memoria histórica para la dignidad de las víctimas y para el cierre total de las heridas causadas en aquellos años. La obra se convierte así en una reflexión sobre la memoria histórica, el arte y la libertad de expresión.

 

La entrada será gratuita exclusivamente para la comunidad universitaria previa reserva aquíSe podrá reservar un máximo de dos entradas por persona.