Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Servicio de Extensión Universitaria
noticia

El documental ‘Warhol-Vijande. Más que Pistolas, Cuchillos y Cruces’ se preestrena en el Teatro Principal de Puerto Real con la asistencia del fotógrafo Miguel Trillo 13 noviembre 2025

El documental ‘Warhol-Vijande. Más que Pistolas, Cuchillos y Cruces’ se preestrena en el Teatro Principal de Puerto Real con la asistencia del fotógrafo Miguel Trillo

El Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz acogerá el próximo lunes 12 de enero de 2026, a las 18.00 horas, en el Teatro Principal de Puerto Real, el preestreno del documental Warhol-Vijande. Más que Pistolas, Cuchillos y Cruces (2025). La sesión contará con la asistencia del fotógrafo Miguel Trillo.

Esta actividad se enmarca en las acciones culturales impulsadas por el Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la UCA, y su Escuela de Cine bajo la coordinación técnica de Bruto Pomeroy, y cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cádiz y la Fundación Unicaja, así como con la colaboración del Ayuntamiento de Puerto Real.

Dirigido por Sebastián Galán y producido por la Colección Suñol Soler, el documental rinde homenaje a Fernando Vijande (1930-1986), uno de los galeristas más influyentes de la modernidad cultural española y figura central de la movida madrileña. La película destaca la histórica exposición de Andy Warhol en la Galería Vijande en 1983, así como los puentes artísticos que Vijande estableció entre Madrid y Nueva York, consolidando la capital española como un eje creativo de primer orden.

Guiado por la cantante Alaska, el documental muestra un Madrid innovador, colorista y provocador, donde el arte y la diversión se convirtieron en motores de transformación social. Como afirma el gestor cultural Martín Moniche, «En los eventos de Fernando se produce lo que este país necesitaba: ¡divertirse!, porque había estado cuarenta años sin diversión. El cambio político no podía venir por un cambio radical. Entonces, ¿por dónde iba a venir el cambio? Por la cultura».

Sinopsis: Tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975, una explosión creativa, La Movida, irrumpe en Madrid: música, cine y arte, en plena revolución después de 40 años de represión. La Galería Fernando Vijande se convierte en epicentro artístico, con figuras tan dispares como Pedro Almodóvar, Alaska o el fotógrafo Robert Mapplethorpe. En 1983, Andy Warhol, de la mano del galerista Fernando Vijande, aterriza en la capital madrileña para inaugurar Pistolas, Cuchillos, Cruces ante 12.000 espectadores y un gran número de fotógrafos y periodistas, lo que supuso el culmen del puente artístico Madrid-Nueva York. Alaska, asidua de la galería y testigo directo de la visita de Andy Warhol, ha realizado las entrevistas al círculo más cercano, tanto de Andy Warhol como de Fernando Vijande. La cantante y artista es el hilo conductor de esta historia, rodada entre Madrid,Barcelona, Pittsburgh -ciudad natal de Andy Warhol- y Nueva York. Con esta última ciudad se establece un paralelismo entre el espíritu de The Factory y La Movida madrileña.

La proyección será una oportunidad única para conocer la figura de Fernando Vijande, su papel en la historia artística española y el impacto de la cultura en la transformación de la sociedad.

La entrada será libre hasta completar aforo, y las personas interesadas pueden reservar su asistencia a través del teléfono 629 555 896.