Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Servicio de Extensión Universitaria
noticia

El escritor y cineasta José Manuel Serrano Cueto presenta en la Escuela de Cine de la UCA su libro “Gaditanos de cine. Cádiz como plató de rodaje” 10 enero 2023

El escritor y cineasta José Manuel Serrano Cueto presenta en la Escuela de Cine de la UCA su libro “Gaditanos de cine. Cádiz como plató de rodaje”

El miércoles, 25 de enero de 2023, La Escuela de Cine del Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la UCA  presentará el libro “Gaditanos de cine. Cádiz como plató de rodaje”, del escritor y cineasta gaditano José Manuel Serrano Cueto. La cita es en el Edificio Constitución 1812 de Cádiz, a partir de las 19.30 horas, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cádiz, y la colaboración del Ayuntamiento de Puerto Realy Esto también pasará.

 

José Manuel Serrano Cueto posee una  larga experiencia como colaborador de medios de comunicación escrita, sobre todo con temas de cine y especialmente de terror: GQ, Interviú, Cosmopolitan, Más Alla, Enigmas, Año/Cero, Primera Línea, Man, Mía, Integral, Muy Interesante Junior, GEO, Acción… Es autor de los exitosos libros “Cádiz oculto” (Ediciones Mayi, 2011) -8 ediciones-, “Cádiz oculto 2” -4 ediciones- (Ediciones Mayi, 2014) y “Cádiz oculto 3” (Ediciones Mayi, 2018).

 

Ha colaborado en televisión y radio y tiene una larga experiencia en redacción publicitaria, publirreportajes, propuestas, etc., para todas las revistas del grupo G+J España con marcas muy diversas. También posee una larga experiencia como coordinador de eventos y guionista de los mismos en empresas grandes (por ejemplo los premios Cosmo, Mía, Muy Interesante Innovación) o pequeñas (actualmente programando semanalmente la cultura de un local gaditano). Es autor de más de una docena de libros de cine, entre ellos “De monstruos y hombres. Los reyes del terror de la Universal” (T&B) y “Tod Browning” (Cátedra) así como de obras de teatro, como “Mira que somos fantasmas”, del espectáculo “¡Qué bello es vivir!” con Josele Román, Beatriz Rico y Fran Antón, estrenada en el Teatro Bellas Artes de Madrid y editada, junto a la pieza “La musa y el lobo”, en el libro “La musa y el lobo” (Cazador de Ratas, 2018).

 

Ha dirigido un documental nominado al Goya, “Contra el tiempo”, y de cuatro cortometrajes, entre ellos “Pelucas”, que se ha podido ver en numerosos países y disfruta de amplia experiencia en departamentos de comunicación: G+J, revista Nivola, Teatro del Gato, Ediciones de la Torre…Ha participado con charlas, en mesas redondas, en jurados, etc., de festivales como el Iberoamericano de Huelva, el de Cine Español de Málaga, el fantástico de Sitges o el de cine español de Carabanchel, donde moderó durante dos ediciones los encuentros con cineastas. Es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, de SGAE y de CEDRO.

 

En “Gaditanos de cine. Cádiz como plató de rodaje” el escritor hace un repaso por decenas de personas de Cádiz capital y provincia relacionados con el cine de alguna manera. En las 300 páginas del libro se dan cita directores, actores, guionistas, músicos, autores adaptados, críticos e historiadores, o técnicos de distintas especialidades. Además del nutrido número de nombres que aparecen reseñados, tanto de antaño como de la actualidad, José Manuel Serrano Cueto entrevista a Pablo Carbonell, Ana Álvarez, Diego Arjona, Ruth Gabriel, Alexis Morante, Manuel Morón, Ángel Gómez Hernández, Ángel Gómez Rivero, Álex O’Dogherty, Paco Periñán, Víctor Clavijo, Ángeles Reiné, Joaquín Perles, Javier Ruibal, El Selu, Nacho Sacaluga, Manolo Solo o José Troncoso, entre otras personas. No solo dedica atención Serrano Cueto a los nacidos en la provincia de Cádiz, sino también a quienes tienen una fuerte vinculación con esta tierra, como es el caso de la actriz Elena Anaya o del actor Bruto Pomeroy. El libro también recorre cronológicamente un buen número de películas rodadas en Cádiz capital y provincia.

 

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.