El seminario ‘Derecho y geopolítica: acceso a la justicia y tribunales en la arena internacional’, en los XXVIII Cursos de Otoño de la UCA en Algeciras 29 septiembre 2025
La Universidad de Cádiz, a través del Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, y el Ayuntamiento de Algeciras presentan el seminario Derecho y geopolítica: acceso a la justicia y tribunales en la arena internacional dentro de los XXVIII Cursos de Otoño de la UCA en Algeciras. Esta edición cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cádiz. El curso, coordinado por Pablo García Molina, se celebrará del 22 al 24 de octubre, de 9 a 14 horas, en el Campus Bahía de Algeciras.
El mundo actual está marcado por tensiones globales, conflictos híbridos, guerras de información y desafíos crecientes a la seguridad internacional. Este curso ofrece un análisis interdisciplinar y una visión completa de la intersección entre el derecho y la geopolítica. A lo largo de tres días, destacados especialistas del ámbito jurídico, comunicativo, periodístico y de la seguridad y la defensa abordarán cuestiones de máxima actualidad como el impacto de los conflictos híbridos y las nuevas formas de guerra; el papel de Europa, la OTAN y la UE en la seguridad internacional; los retos del acceso a la justicia en Iberoamérica y la Unión Europea; el abuso del servicio público de justicia y su impacto en la sostenibilidad del sistema judicial; la estrategia exterior de España en el Estrecho y el Magreb; así como la lucha contra la desinformación, la propaganda digital y los ataques al periodismo crítico. El objetivo del seminario es analizar cómo el derecho y la geopolítica se entrelazan en un mundo cada vez más complejo y globalizado.
Pablo García Molina, coordinador del seminario, es profesor permanente laboral (acreditado como profesor titular de universidad) de Derecho Procesal en la Universidad de Cádiz. Entre sus líneas de investigación destacan el estudio del derecho de acceso a la justicia y del derecho de defensa y a la asistencia de letrado. Actualmente, coordina el Módulo Jean Monnet «Justicia inclusiva» (JUSTIN), cofinanciado por la Unión Europea, y es director general de Normativa de la Universidad de Cádiz.
Se convocan 20 becas de matrícula para cada seminario que integra esta edición con el objetivo de facilitar a la sociedad el acceso a la adquisición de conocimientos y competencias dentro del ámbito universitario de la cultura. Las bases completas de la convocatoria pueden consultarse en el este enlace.