El Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la UCA convoca el Concurso de Fotografía ‘Portada Periférica 26’ 21 julio 2025
El Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz convoca el concurso de fotografía Portada Periférica 26 con el objetivo de premiar la mejor imagen que sirva como portada del número 26 de la revista Periférica Internacional. Revista para el análisis de la cultura y el territorio. La fotografía ganadora, dotada con 500 euros -impuestos incluidos-, entrará a formar parte de la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Cádiz.
La convocatoria está dirigida a profesionales, creadores, artistas y aficionados al mundo de la fotografía. La temática de la fotografía estará conectada de forma directa o simbólica con el mundo de la cultura o la gestión cultural. Las personas participantes podrán consultar las fotografías utilizadas para las portadas de los 25 números anteriores de la revista en el este enlace, con el objeto de valorar la línea gráfica utilizada hasta la fecha.
Las personas participantes solo podrán presentar una única foto de la que deberán ser autoras y propietarias de sus derechos, y obtener permiso de exhibición si toman fotografías de otras personas, familias, fotografías de rostros en primer plano o fotografías con niños/ as en ellas. Las fotografías se enviarán a través de la inscripción que se encuentra en el siguiente enlace. El plazo de presentación de las obras se iniciará el viernes 25 de julio y concluirá el viernes 17 de octubre de 2025, a las 14.30 h.
El jurado, integrado por representantes del vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz y del consejo editorial de la revista Periférica, ha valorado la calidad artística e idea original de la imagen ganadora. Las bases del concurso se encuentran publicadas en la página web del servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz.
Periférica es un espacio abierto, cuyo objetivo es promover la reflexión del conocimiento y el análisis de la cultura, así como facilitar el debate en gestión cultural y la participación y retroalimentación de destacados especialistas de la cultura y la gestión cultural, través de sus diferentes secciones y líneas editoriales, que recogen textos que aportan conocimientos a la gestión cultural en su sentido más amplio, tanto sobre el patrimonio, como sobre museos, turismo, artes escénicas o etnología.