El Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la UCA vuelve a colaborar con el Festival de Música Española de Cádiz en los conciertos de Lorena Álvarez e Hidrogenese 30 octubre 2025
El Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz colabora un año más con el Festival de Música Española de Cádiz, en el desarrollo de dos conciertos que se celebrarán en el Edificio Constitución 1812, en el Campus de Cádiz, los días 14 y 15 de noviembre de 2025.
Este destacado evento cultural, organizado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, celebra su vigésimo tercera edición, reafirmando su compromiso con la difusión y puesta en valor de la creación musical andaluza y española, así como con el reconocimiento a los intérpretes y compositores que enriquecen el panorama musical contemporáneo.
El viernes 14 de noviembre, a las 22.00 horas, el patio del Edificio Constitución 1812 acogerá el concierto de Lorena Álvarez, que presentará en directo su proyecto El poder sobre una misma, una propuesta que combina raíces populares, experimentación y lirismo contemporáneo.
El sábado 15 de noviembre, también a las 22.00 horas, el mismo escenario recibirá a Hidrogenesse, que ofrecerá un concierto especial por su 25 aniversario, celebrando la publicación de su primer single Así se baila el siglo XX.
Las entradas para ambos conciertos tienen un precio de 10 euros y puede encontrarse más información en la web oficial del festival. Con esta colaboración, la Universidad de Cádiz reafirma su compromiso con la promoción cultural y su apoyo a las iniciativas que contribuyen a dinamizar la vida artística y musical de la ciudad.
El Festival cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz, Casa de Iberoamérica, Universidad de Cádiz, la Fundación Unicaja, Amigos de la Opera de Sevilla, Intercentros Melomános, y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música. Consulta el programa completo del festival que cuenta con nueve jornadas repletas de música en directo y de diversas actividades paralelas repartidas entre los principales teatros, centros culturales y espacios de gran valor patrimonial de la ciudad de Cádiz.
