Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Servicio de Extensión Universitaria
noticia

El supergrupo Drink The Sea, nuevo proyecto de Peter Buck (R.E.M.), visitará el ciclo Campus Rock Cádiz 18 septiembre 2025

El supergrupo Drink The Sea, nuevo proyecto de Peter Buck (R.E.M.), visitará el ciclo Campus Rock Cádiz

El supergrupo Drink The Sea, nuevo proyecto de Peter Buck (R.E.M.), ofrecerá un concierto el próximo 2 de diciembre, a las 20 horas, en el Edificio Constitución 1812 dentro de la programación del ciclo Campus Rock Cádiz . Esta actuación, organizada por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz, cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cádiz. Las entradas, que se podrán reservar en este enlace, se adquirirán en taquilla a un precio de 20 euros (general) y 15 euros (comunidad universitaria).

 

Drink The Sea es un nuevo supergrupo de rock en el que encontramos a los estadounidenses Peter Buck (R.E.M.) y Barrett Martin (Screaming TreesMad Season), al chileno Alain Johannes (Queens Of The Stone AgeEleven), al británico Duke Garwood (Mark Lanegan Band), a la mexicana Lisette García y a la estadounidense Abbey Blackwell (La Luz, Alvvays).

 

El proyecto comenzó hace tres años, en 2022, cuando Alain y Barrett improvisaron en el estudio del segundo en Olympia (Washington), solo para ver qué tipo de magia musical podían crear juntos. Dos años después, Barrett y Duke realizaron una gira juntos por Inglaterra e Islandia, antes de grabar canciones adicionales en Reikiavik. Después, BarrettDuke y Peter se reunieron en São Paulo para grabar más canciones, lo que continuó con Alain uniéndose a ellos en Joshua Tree, más algunas grabaciones adicionales realizadas en el estudio de Alain en Santiago de Chile. La producción final se realizó en el estudio de Barrett en Olympia y la mezcla, en Barcelona. Puede decirse, exagerando un poco, que los dos álbumes debut de la banda se grabaron literalmente en casi todo el mundo.

 

Tomando el grupo su nombre de una letra escrita por Duke, los álbumes han sido producidos y mezclados por Barrett Alain y reflejan la amplia experiencia de los miembros como compositores, arreglistas y cantantes. También muestra una fuerte influencia de músicas del mundo que impregna la música, ya que, si bien las canciones se basan en configuraciones tradicionales de guitarra, bajo y batería, también brillan en ellas los sonidos del laúd árabe, el sitar indio, los gamelanes indonesios y diversas percusiones como el surdo brasileño, el tambor de marco, el vibráfono, la marimba y la kalimba. De momento ya han adelantado varios singles, siendo el primero en salir “Outside Again”, que lo hizo en mayo, y el último, “Tuareg Asteroid”, que ha visto la luz hace seis días. Los discos estarán en la calle el primero mañana 19 de septiembre y el segundo, el 3 de octubre. Durante sus conciertos, todas las canciones que interpreten de sus álbumes (entre los dos suman veintidós) irán acompañadas de proyecciones visuales que han sido filmadas por el prestigioso cineasta Tad Fettig.

 

 

 

Reserva de entradas