La 28ª edición de los Cursos de Otoño de la UCA en Algeciras oferta un seminario sobre economía circular 19 septiembre 2025
La Universidad de Cádiz, a través del Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, y el Ayuntamiento de Algeciras presentan el seminario Economía Circular en Acción: Experiencias y Aplicaciones Industriales para una Gestión Sostenible dentro de los XXVIII Cursos de Otoño de la UCA en Algeciras. Esta edición cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cádiz. El curso, coordinado por la profesora de la UCA Mª Rocío Rodríguez Barroso, se celebrará del 5 al 7 de noviembre en el Campus de Algeciras.
El programa aborda la aplicación práctica de la economía circular en la industria, centrándose en casos de éxito de empresas como ACERINOX (producción de acero), NAVANTIA (construcción naval, con análisis de innovación en procesos sostenibles. Incluye estrategias de gestión portuaria ambiental (Bahía de Algeciras) y modelos locales de tratamiento de residuos (Basura Sierra de Cádiz, ARCGISA), culminando con visitas técnicas para observar in situ la implementación circular en plantas industriales y puertos, reforzando los conceptos con ejemplos reales y mediciones prácticas.
El seminario Economía Circular en Acción tiene como objetivos principales: introducir los conceptos fundamentales de la economía circular y su marco normativo; analizar casos de éxito en la industria local; explorar estrategias de gestión sostenible en puertos y manejo de residuos; fomentar la colaboración público-privada para impulsar la transición hacia una economía más circular; ofrecer una visión práctica mediante visitas técnicas a entidades locales; sensibilizar sobre el impacto ambiental de los residuos y la importancia de su gestión; examinar perspectivas futuras e innovación en el campo; proporcionar herramientas para aplicar principios de economía circular en diversos ámbitos profesionales; promover el networking entre profesionales, académicos y estudiantes; y contribuir al posicionamiento de la Universidad de Cádiz y la región como referentes en la promoción de la economía circular y el desarrollo sostenible.
Más información e inscripciones