La Escuela de Formación Teatral de la Universidad de Cádiz presenta dos nuevos módulos para el curso 2025-2026 15 octubre 2025
El Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz, presenta la programación de la Escuela de Formación Teatral de la Universidad de Cádiz, que abre su periodo de inscripción para los módulos 2 y 3 del curso 2025-2026, que se impartirán a partir del 11 de noviembre hasta el 23 de diciembre de 2025 en el Centro Municipal de Artes Escénicas Arbolí, situado en la calle del mismo nombre de la capital gaditana.
El módulo Palabras para un nuevo cuerpo se desarrollará el 11, 18 y 25 de noviembre y 2, 9, 16 y 23 de diciembre de 2025 en horario de 17 a 20 horas. Impartido por María Fernández, este taller propone adquirir las herramientas básicas de interpretación teatral tratando la escena como un lugar de reconstrucción, una zona de emergencia, de reconquista.
María Fernández (@minombreesmariafernandez) es actriz y creadora escénica gaditana (1985). Licenciada en Arte Dramático en 2007, cursó sus estudios en la ESAD de Málaga y Sevilla. En estos quince años de carrera profesional se ha formado y trabajado en diferentes registros; clown, Comedia dell´Arte, teatro físico, narrativa, dramaturgia y creación contemporánea.
El módulo Ficción y realidad en el uso del espacio en el teatro de occidente, se desarrollará los se desarrollará los martes y jueves 2, 4, 11 y 16 de diciembre de 2025 y 13, 15, 20 y 21 de 2026. Impartido por Fco. Javier Jiménez Fonseca, este taller propone desarrollar realizar un recorrido histórico por el concepto, uso y recepción del espacio en las puestas en escena del teatro occidental. Así como identificar las principales tipologías de edificios teatrales y su evolución en el tiempo y estudiar los principios escenográficos imperantes en cada una de las épocas históricas, su evolución y adecuación al marco arquitectónico que las acogía. Además de analizar el uso espacial en espectáculos no teatrales y su influencia en el espacio escénico y conocer las aportaciones de las ciencias y las artes plásticas en las formulaciones espaciales vinculadas con el teatro y estudiar las aportaciones específicas de algunos de los arquitectos, escenógrafos, directores escénicos y productores capitales en la historia teatral occidental.
Fco. Javier Jiménez Fonseca está licenciado en Bellas Artes. Especialidad en Diseño Gráfico y Grabado por la Universidad de Sevilla. Posee el Grado en Historia del Arte. Universidad Nacional de Educación a Distancia y ha cursado el Máster Universitario en Estudios Avanzados de Teatro en la Universidad Internacional de la Rioja. Ha trabajado como escenógrafo y figurinista en el grupo PHERSU Teatro de la Universidad de Cádiz desde 2005. A partir de 2008 pasa además a dirigir las puestas en escena tanto de autores grecolatinos como modernos y contemporáneos.