La exposición fotográfica colectiva ‘X Semanal 2024’ de UCAMERA llega al Campus de Jerez 7 mayo 2025
La inauguración se celebrará el viernes 16 de mayo, a las 18.30 horas, en la sala de exposiciones del Campus de la Asunción de Jerez
El servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz organiza, en colaboración con la asociación fotográfica de la UCA, la exposición fotográfica colectiva X Semanal 2024 de UCAMERA en la sala de exposiciones del Campus de la Asunción de Jerez. La muestra podrá visitarse, de lunes a viernes y de 9 a 21 horas, desde el 16 de mayo hasta el 4 de julio en el edificio Despachos y Seminarios del Campus de Jerez.
La exposición reúne 40 obras de los 17 fotógrafos que han participado en las ocho convocatorias, celebradas en julio y agosto, del reto semanal del verano de 2024. La técnica utilizada es libre y las fotografías están montadas sobre un paspartú blanco, con unas dimensiones de 40 cm x 50 cm y encuadradas en un marco de aluminio negro.
La Asociación Fotográfica UCAMERA nace en el curso académico 2012/2013 en la Universidad de Cádiz. Tras coincidir en un curso fotográfico organizado por el servicio de Extensión Universitaria de la UCA, un grupo de aficionados a la fotografía deciden crear una asociación fotográfica para seguir aprendiendo, compartir conocimientos y practicar la fotografía. La idea inicial partió de Cruz Sánchez Ripa, secundada por Mercedes González Guzmán y apoyada por José Carlos Collado Machuca.
La asociación persigue los siguientes objetivos:
- Fomentar el intercambio cultural, predominando la fotografía, entre los miembros socios y otras asociaciones, a través de exposiciones, encuentros, jornadas y actividades similares.
- Colaborar, en lo posible, con la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UCA
- Convertirnos en una asociación referente en el ámbito universitario, en la esfera de la fotografía.
UCAMERA se propuso como objetivo principal seguir aprendiendo y disfrutar de una pasión común, como era la fotografía. Para ello se planificaron reuniones semanales donde se programaban actividades diversas y prácticas para llevarlas a cabo durante cada curso académico, tales como: retos fotográficos, cursos, salidas fotográficas, charlas magistrales (invitación de fotógrafos profesionales y de reconocido prestigio) y convivencias entre los socios/as. Entre las actividades desarrolladas destacan el reto semanal, que se realiza durante las semanas de julio y agosto, y los retos mensuales que se realizan durante los meses de curso académico. Estas acciones han servido para realizar exposiciones colectivas con los trabajos de las personas asociadas.