Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Servicio de Extensión Universitaria
noticia

La revista ‘Periférica Internacional’ se presenta en el ENCATC Congress 2025 celebrado en Barcelona 16 septiembre 2025

La revista ‘Periférica Internacional’ se presenta en el ENCATC Congress 2025 celebrado en Barcelona

Bajo el título Periférica: critical perspectives and in-depth research on the literary, social, and cultural histories of Latino-América and Iberia, Gonzalo Sánchez Gardey, vicerrector de Sostenibilidad y Cultura de la UCA, Antonio Javier González Rueda, director de Periférica Internacional, y Salvador Catalán Romero, editor de la revista, han presentado la publicación Periférica Internacional. Revista para el análisis de la cultura y el territorio en el ENCATC Congress 2025 que se está celebrando en Barcelona desde ayer, 15 de septiembre, hasta el 17 de septiembre de 2025.

 

Editada por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz, Periférica es un espacio abierto cuyo objetivo es promover la reflexión del conocimiento y el análisis de la cultura, así como facilitar el debate en gestión cultural y la participación y retroalimentación de destacados especialistas de la cultura y la gestión cultural, través de sus diferentes secciones y líneas editoriales, que recogen textos que aportan conocimientos a la gestión cultural en su sentido más amplio, tanto sobre el patrimonio, como sobre museos, turismo, artes escénicas o etnología.

 

 

Además, el vicerrector de Sostenibilidad y Cultura de la UCA, Gonzalo Sánchez Gardey, participa como moderador en la sesión educativa en la que se tratarán los siguientes temas:

· ENSEÑANZA DE LA SOSTENIBILIDAD EN LA GESTIÓN CULTURAL: MAPEO DE LAS HERRAMIENTAS EXISTENTES E IDENTIFICACIÓN DE BRECHAS PARA EL APRENDIZAJE FUTURO.
Presentador: Kiitsak-Prikk Kaari, Academia de Música y Teatro de Estonia, Estonia.
Coautor: Annukka Jyrämä, Academia de Música y Teatro de Estonia, Estonia.

· EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL: PROPUESTAS PEDAGÓGICAS EN RELACIONES Y POLÍTICAS CULTURALES
Presentadora: Claire Ferreira-Menezes, Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil
Coautora: Deborah Rebello Lima, Universidade Federal do Paraná, Brasil

· ENSEÑANZA DE POLÍTICAS CULTURALES REGENERATIVAS: UNA DEMOSTRACIÓN DE HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE REFLEXIVO Y EXPERIENCIAL
Presentadora: Aimee Fullman, Meaningful Engagement, Intl., EE. UU.
Coautora: Carla Figueira, Goldsmiths, Universidad de Londres, Reino Unido

· UNA PLATAFORMA DE ENSEÑANZA SOBRE LA GENERACIÓN DE INGRESOS EN LA WEB3 PARA CREATIVOS
Presentadora: Susanne Ådahl, Universidad de Ciencias Aplicadas de Arcada, Finlandia
Coautor: Richard Silin, Universidad de Ciencias Aplicadas de Arcada, Finlandia

 

 

ENCATC es una red europea sobre gestión y políticas culturales que promueve y fomenta los campos de la gestión cultural y la educación e investigación en materia de políticas culturales, conecta a las partes interesadas y las ideas, y promueve un entorno inclusivo, sostenible y democrático para el desarrollo de las artes y la cultura. Dicha red trabaja en colaboración con la Unión Europea y la UNESCO, y es observadora en el Consejo de Europa.

 

El Congreso ENCATC 2025 contará con conferencias magistrales, mesas redondas, presentaciones de trabajos académicos, exposiciones de proyectos, talleres y eventos de networking. Cada formato está diseñado para estimular el diálogo intersectorial y la colaboración interdisciplinaria. Los participantes participarán en intercambios estimulantes que conectan la teoría y la práctica en el campo de la gestión cultural y la educación en políticas culturales.