La sala Kursala del Edificio Constitución 1812 de Cádiz acoge la exposición “La métrica y la lágrima” del artista argentino Marcos Goymil 27 octubre 2025
La sala Kursala del Edificio Constitución 1812 de la Universidad de Cádiz acogerá la exposición “La métrica y la lágrima”, del artista visual argentino Marcos Goymil, organizada por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz y comisariada por Jesús Micó.
La muestra se inaugurará el 7 de noviembre a las 19.00 horas, con la presencia del autor, quien ofrecerá una charla a pie de obra sobre su proceso creativo. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 19 de diciembre de 2025, de lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 horas.
En “La métrica y la lágrima”, Goymil aborda la experiencia de la corrección física, presentada no solo como tortura, sino también como reflexión sobre la mirada y la percepción del mundo a través de la fotografía.
Uno de los ejes conceptuales del proyecto, se descubren las facetas de un experimento vivido en carne propia: la experiencia de la corrección física. Dicha práctica, con resabios de trauma, se presenta no sólo como tortura manifiesta sino también como reflexión en torno a la mirada. En este sentido, el dispositivo fotográfico también vale como “padrino” o corrector de lo que vemos, la mirada se amolda a las coordenadas implícitas de la máquina. Es importante saber que los aparatos de laboratorio y técnicos son, además de objetos, teorías. El diseño mismo de su dispositivo implica una función de verdad previa. Cuando capturamos el mundo imprimimos en él una perspectiva, un despliegue escenográfico y un propósito estético.
Tal como señala Mariana Robles en el texto de sala, “los aparatos de laboratorio y técnicos son, además de objetos, teorías. El diseño mismo de su dispositivo implica una función de verdad previa. Cuando capturamos el mundo imprimimos en él una perspectiva, un despliegue escenográfico y un propósito estético”.

Marcos Goymil (Arrecifes, Argentina, 1976) es artista visual y docente especialista en fotografía. Obtuvo el posgrado Especialización en Procesos y Prácticas de Producción Artística Contemporánea por la UNC y la tecnicatura en fotografía por la IMDAFTA.
Sus exhibiciones individuales incluyen Toda Obra no construida es una ruina (2025), De lo real. Con Manuel Fernández (2024), Los restos del arconte (2022), Museo Antártico (2021), La métrica y la lágrima (2018) y Escenarios en el turismo industrial (2016).
Entre sus premios y distinciones destacan: ganador del Premio Publicación Desierto Rosa para artistas visuales, Tercer premio del 111° Salón Nacional de Artes Visuales, primer premio en el VI Premio AAMEC de Fotografía Contemporánea Argentina, cuarto premio en Buenos Aires Photo 07, finalista en el VIII Premio de Fotografía Arte X Arte, Beca a la Creación Artística otorgada por el FNA, finalista en el Premio Argentino a las Artes Visuales Fundación Osde, en la convocatoria Kursala 100 de la Universidad de Cádiz, 14° Edición Premio Itau de Artes Visuales, nominado al Star Photobook Dummy Award, seleccionado en PHMuseum 2022 Photography Grant, seleccionado en el programa de residencia Laboratorio Federal 2021-Buenos Aires Museo, mención especial en el Festival Argi Arantzazu, finalista en el premio de fotografía El Cultural PhotoEspaña, finalista en el Premio Publicación Latinoamericano de fotolibros FELIFA 17° y 18° Ed, finalista en el premio de Fotolibro Latinoamericano del Centro de Fotografía de Montevideo (Uruguay), finalista en el Premio Lariviere Fotolibro (Buenos Aires), seleccionado en Scan PhotoBook (Tarragona) y en la XV Bienal Internacional de Fotografía de Tenerife Fotonoviembre.
Su obra forma parte de colecciones públicas, entre ellas el Museo Caraffa, Petrobras Buenos Aires Photo, Museo de la Fotografía Palacio Dionisi, Museo Bonfiglioli, Centro de fotografía Isla de Tenerife (TEA) y colecciones privadas. Actualmente coordina el espacio de formación La visibilidad es una trampa. Vive y trabaja en Villa María, Argentina.




 
                     
                    