La Universidad de Cádiz presenta el Libro de Bienvenida 2025 para su nuevo alumnado 30 septiembre 2025
La publicación reúne obras reconocidas en el XXXV Premio de Creación Literaria de la UCA y del X Certamen de Relatos Cortos José Manuel Caballero Bonald del Ateneo de Jerez
La Universidad de Cádiz ha presentado, en la Sala de los Libros del Servicio Central de Bibliotecas, situado en el Edificio Andrés Segovia, el Libro de Bienvenida 2025 de la UCA, que se repartirá al nuevo alumnado de este curso académico. Esta publicación, con una tirada de 4.000 ejemplares, será entregada de forma gratuita al alumnado de nuevo ingreso y estará disponible en las bibliotecas de los cuatro campus: Cádiz, Puerto Real, Jerez y Bahía de Algeciras.
El acto ha contado con la presencia de la vicerrectora de Investigación y Transferencia, María Jesús Ortega Agüera; el vicerrector de Sostenibilidad y Cultura, Gonzalo Sánchez Gardey; la directora del Servicio de Publicaciones, Elena Cuasante Fernández; y de Dolores Palomino Aguilar, en representación del Consejo Social.
La edición del Libro de Bienvenida de la Universidad de Cádiz es una iniciativa de los servicios de Biblioteca y Publicaciones del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y el servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, y cuenta con la colaboración del Consejo Social. Su objetivo es incentivar la creación literaria y la lectura a través de una acción que se abre a la sociedad en general.
Durante la presentación, María Jesús Ortega ha manifestado que “un libro es el mejor regalo que podemos dar al alumnado, porque es algo que persiste y es un recuerdo único de esta nueva etapa. Leer abre la mente, incita a pensar y da cultura”.
Por su parte, Gonzalo Sánchez Gardey, ha destacado la especial atención puesta “en el cuidado de la edición, el diseño y la ilustración”, así como la participación en esta ocasión del Ateneo de Jerez, con la intención de estrechar lazos entre la UCA y su entorno social en los cuatro campus.
El libro reúne las obras literarias ganadoras en las categorías de microrrelatos, narrativa y poesía del XXXV Premio de Creación Literaria de la Universidad de Cádiz —conocido anteriormente como El Drag y gestionado por el Servicio de Extensión Universitaria—, e incorpora como novedad los textos reconocidos en el X Certamen de Relatos Cortos José Manuel Caballero Bonald, organizado por el Ateneo de Jerez, sumando en total 16 creaciones.
Desde el Consejo Social, Dolores Palomino, ha subrayado “el compromiso que mantenemos con la universidad, la cultura, la creatividad y el talento, con el apoyo a esta iniciativa desde 2016”.
Finalmente, Elena Cuasante, directora del Servicio de Publicaciones, ha afirmado que con esta publicación “apostamos por el talento gaditano, con una alternancia de género para la ilustración, que este año ha correspondido a Eva Arango, que ha apostado por los atardeceres de nuestra Bahía”.
La ilustradora gaditana Eva Arango ha explicado que su intención ha sido “que el mar estuviera muy presente y reflejar la relación entre el entorno, el conocimiento y la Universidad, con los colores de Cádiz que recordaba cuando no estaba aquí, con la intención de transmitir que la Universidad es un lugar para crecer”.