Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Servicio de Extensión Universitaria
noticia

Resuelto el Concurso de Fotografía ‘Periférica 26’, organizado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura 6 noviembre 2025

Resuelto el Concurso de Fotografía ‘Periférica 26’, organizado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura
Antonio de la Cruz, ganador del concurso con su fotografía titulada ‘Búnker aprovechado’

El jurado del Concurso de Fotografía “Periférica 26”, organizado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz, y reunido el 30 de octubre de 2025, ha seleccionado la obra Búnker aprovechado, de Antonio De la Cruz Sastre, como imagen de portada del próximo número de Periférica Internacional. Revista para el análisis de la cultura y el territorio.

 

El certamen, convocado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz, ha recibido un total de 60 propuestas. La fotografía ganadora, dotada con un premio de 500 euros (impuestos incluidos), pasará a formar parte de la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Cádiz.

El jurado ha estado compuesto por Gonzalo Sánchez Gardey, vicerrector de Sostenibilidad y Cultura de la UCA; Antonio Javier González Rueda, director de Periférica Internacional; y Salvador Catalán Romero, director del Servicio de Extensión Universitaria. El comité ha destacado la calidad artística y la originalidad conceptual de la obra premiada, que mejor representa el espíritu y los contenidos del próximo número de la revista.

Las bases completas del concurso y el acta del se encuentran disponibles en la página web del Servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz.

Sobre Periférica Internacional

Periférica Internacional. Revista para el análisis de la cultura y el territorio es un espacio abierto al pensamiento crítico y la reflexión sobre la cultura. Su objetivo es fomentar el conocimiento, el debate y la participación de especialistas en gestión cultural, abordando temas como el patrimonio, los museos, el turismo, las artes escénicas o la etnología, entre otros ámbitos de la creación y la investigación cultural.