Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Servicio de Extensión Universitaria
noticia

Una delegación del Observatorio Cultural de las Universidades Públicas de Andalucía / Atalaya, liderado por la UCA, visitó el proyecto cultural de Genalguacil 28 marzo 2025

Una delegación del Observatorio Cultural de las Universidades Públicas de Andalucía / Atalaya, liderado por la UCA, visitó el proyecto cultural de Genalguacil

A petición del Ayuntamiento del Ayuntamiento de Genalguacil (Málaga), una delegación del Observatorio Cultural de las Universidades Públicas de Andalucía / Atalaya,  integrada por Gonzalo Sánchez Gardey, vicerrector de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz, Antonio Javier González Rueda, Investigador Principal del Observatorio, y Salvador Catalán Romero, director del Servicio de Extensión Universitaria de la UCA, visitó el jueves 28 de marzo de 2025 el proyecto cultural de Genalguacil, cuyo Ayuntamiento estuvo representado por su alcalde, Miguel Ángel Herrera,  la concejala Marta Calvente, y Joe Lockwood, de Lab Genalguacil y Fundación Genalguacil Pueblo Museo.

 

La delegación del Observatorio Atalaya realizó una visita técnica en la que los representantes municipales detallaron las claves de una experiencia de éxito en el ámbito rural a nivel internacional, conformada por proyectos como Pueblo Museo, Museo, Lab y Proyecto Pacesetters.

 

El resultado final se concretó en la creación de una línea de trabajo que permite que el Observatorio Atalaya acompañe a esta interesante iniciativa cultural desde la perspectiva universitaria andaluza y a través de programas que redunden en el beneficio cultural del tejido cultural andaluz.