El trío del pianista norteamericano Uri Caine protagoniza una nueva cita de Campus Jazz Cádiz 16 octubre 2025
Veintisiete años después de su concierto en el Gran Teatro Falla en el marco del programa Campus Jazz Cádiz, el trío del pianista norteamericano Uri Caine volverá a pisar el escenario gaditano en el mismo ciclo, gracias a la colaboración del Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Cádiz, junto a su trío habitual integrado por el contrabajista Mark Helias y el batería Ben Perowsky. El concierto tendrá lugar el jueves 11 de diciembre a las 20.00 horas y las entradas pueden adquirirse a través de la plataforma Bacanitx.
Uri Caine es uno de los más versátiles teclistas de la última década. De formación tanto clásica como jazzística, tocó desde muy joven con grandes figuras como Philly Joe Jones y Joe Henderson. Ha trabajado en grupos liderados por Dave Douglas, Terry Gibbs, Arto Lindsay o Don Byron y sus arreglos de composiciones clásicas de, entre otros, Mahler y Beethoven han tenido una magnífica acogida.
Desde su llegada a Nueva York, Caine ha publicado casi cuarenta álbumes como líder. Ha grabado con su trío acústico, con el Bedrock Trio, con su ensemble, interpretando arreglos de Mahler, Wagner, Beethoven, Bach y Schumann, así como solos de piano.
Sus dos primeros discos, “Sphere Music” (JMT/Polygram, 1993) y “Toys” (1995), rendían homenaje a los grandes pianistas de jazz Thelonious Monk y Herbie Hancock. Su tercer trabajo “Urlicht/Primal Light” (1996), que inauguró la relación con el sello europeo Winter & Winter, presentaba arreglos de la música de Gustav Mahler y ganó el premio internacional “Composer’s Hut” como el mejor CD de Mahler de 1997. En “Wagner in Venezia” (Winter & Winter, 1997), Caine hizo arreglos de la música de Richard Wagner para un pequeño grupo que tocó en directo en el Café Quadri de la Plaza San Marcos de Venecia. Su siguiente disco, “Blue Wail”, de 1998, incluía composiciones originales para un trío de jazz y presentaba a Ralph Peterson (batería) y James Genus (bajo). Ese mismo año, mientras estaba de gira, Uri grabó “Gustav Mahler in Toblach” en directo en el Gustav Mahler Festival de Toblach/Dobaccio, Italia. En 1999 publicó “The Sidewalks of New York”, un tributo al primer Tin Pan Alley. En 2000 Caine realizó “Love Fugue”, una versión del ciclo de canciones “Dichterliebe” de Schumann y una nueva versión de “The Goldberg Variations” de Bach.
Caine también ha compuesto un ballet para el Vienna Volksoper que se estrenó en junio del 2000. El Pennsylvania Ballet presentó su versión de las “Goldberg Variations”, coreografiadas por Val Caniparoli, en 2001. Además compuso una nueva versión de las “Diabelli Variations” para el Concerto Köln Chamber Orchestra estrenada en el Kempen Festival del 2001, y que posteriormente ha interpretado también con la Cleveland Orchestra, la Moscow Chamber Orchestra, la CBC Orchestra de Canadá y la Swedish Chamber Orchestra. En el 2001 grabó también un nuevo proyecto de piezas de Mahler y en 2004 un álbum en directo con su trío de jazz con Drew Gress y Ben Perowski, “Live at the Village Vanguard”.
Ha sido comisionado por el Seattle Chamber Players, Relache, The Beaux Arts Trio o la Basel Chamber Orchestra, entre otros. En septiembre de 2003 fue el director musical de la Bienal de Venecia. Entre 2006 y 2009 fue compositor en residencia de Los Angeles Chamber Orchestra y estrenó su “Concerto for Two Pianos and Chamber Orchestra” con Jeffrey Kahane en mayo de 2006.
Con su grupo Bedrock ha publicado tres álbumes, el último de ellos “Plastic Temptation” (2009). Una colaboración que ha dado como resultado álbumes como “Urlicht”, “The Goldberg Variations” y “Wagner en Venezia”. “Uri Caine Ensemble plays Mozart” recibió un premio ECHO en el 2008 y “The Othello Syndrome” fue nominado para un Grammy en el año 2009 y ganó ese mismo año un premio ECHO. Posteriormente ha grabado “Twelve Caprices” con el Arditti String Quartet (2010), “Mahler: The Drummer Boy” (2011), “Siren” con John Hébert y Ben Perowsky (2011), “Gershwin: Rhapsody in Blue” (2013), “Sonic Boom” en dúo con Han Bennink (2013), un dúo con Dave Douglas: “Present Joys” (2014), el solo “Callithump” (2014) y con Clarence Penn y Mark Helias el álbum “Calibrated Thickness (2016).
En los últimos años Caine ha trabajado en grupos liderados por Don Byron, Dave Douglas, Terry Gibbs y Buddy DeFranco, Clark Terry, Rashid Ali, Arto Lindsay, Sam Rivers y Barry Altschul, The Woody Herman Band, Annie Ross, The Enja Band, Global Theory y los Masters Musicians de Jajouka. Ha recibido becas del Pennsylvania Council on the Arts y del National Endowment for the Arts. Ha actuado en numerosos festivales de jazz y en diciembre de 2010 recibió el premio USA Artist Fellowships.