Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Servicio de Extensión Universitaria

Presentación de Éxodo – De México a EE.UU

La escuela de cine la uca presenta el documental ‘Éxodo – méxico a ee.uu.: una migración forzada por guerra contra los pueblos’ cineasta bijoyini chatterjee

El servicio de Extensión Universitariadel Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz organizó el pasado martes 6 de mayo de 2025, a las 18 horas y en el Teatro Principal de Puerto Real, la proyección del largometraje documentalÉxodo – De México a EE.UU.: una migración forzada por la guerra contra los pueblos, dirigido por Bijoyini Chatterjee. La cita se convirtió en una nueva propuesta de la Escuela de Cine de la UCA que, bajo la coordinación técnica de Bruto Pomeroy, cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cádiz y la colaboración del Ayuntamiento de Puerto Real

 

Bijoyini Chatterjeees cineasta, fotógrafa y bailarina, y es cofundadora deOnirica Productions. Su cortometrajeWhen I Wasfue seleccionado para el Festival de Cine Online de Colonia, y también se mostró en el Festival de Cortometrajes de Budapest (BuSho) en 2010. Ha colaborado con muchos artistas y bailarines internacionales y fue parte de la iniciativaCommunity Supported Filmcon sede en Boston.Éxodo,producido por el Instituto Binacional de Artes y Onirica Productions, en colaboración con el Centro de Atención al Migrante ‘Exodus’ (CAME),es su tercer largometraje documental. Esta película trata sobre la experiencia de los migrantes, contada a través del refugio para migrantes CAME en Agua Prieta (México), y el ecosistema que surge como punto focal. Juan Carlos Barrera es el responsable del montaje.

 

Esta actividad contó con el apoyo de Ford Foundation ,McMillan Stewart Foundation, AZ Humanities,Arizona Commission on the Arts, Arizona Community FoundationNALAC.

 

NOTA: Se incluyen fotos de Fede Rozadillas