El Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz colabora con la 23ª edición del Festival de Música Española de Cádiz, presentado el pasado viernes en el Gran Teatro Falla de Cádiz y que se celebrará entre 14 y 23 de noviembre de 2025.
14/11/2025
Lugar de celebración: Edificio Constitución 1812 (Antiguo Aulario La Bomba), Cádiz
Horario: 22:00
Precio: 10€. Ver descuentos
SINOPSIS
“El poder sobre una misma” es el nuevo trabajo de Lorena Álvarez, cantante y compositora asturiana que irrumpió en la escena musical como un soplo de aire fresco y de manera visionaria exploró y reivindicó las posibilidades de la música folklórica. Ha conseguido traspasar los límites habituales de la música tradicional y situarla en un nuevo contexto en el que la contemporaneidad y la tradición pueden ir de la mano sin complejos. Sobre esta base ha construido el andamiaje de una obra que se mueve entre la poesía más delicada y etérea y la conexión con la tierra más fecunda y mullida, repleta de canciones que encogen el corazón, pero agrandan el alma, siempre desde su estilo único y propio, a su aire, tan singular como cada una de las entregas que la cantautora ha compartido con nosotros.
ELENCO:
Lorena Álvarez: voz, guitarra española y percusión
Víctor Herrero: guitarra española, guitarra portuguesa, guitarra eléctrica y coros
Carlos Aquilué: bajo, laúd, percusión y coros
José Luís Herrero: teclados y coros
LORENA ÁLVAREZ
Hay una estirpe de artistas difíciles de clasificar, porque su obra se resiste a dejarse limitar por una etiqueta. Lorena Álvarez (San Antolín de Ibias,1983) pertenece a esta estirpe. “Un verso libre dentro del panorama musical español”, “cantautora punk”, “un alma inquieta que destila espontaneidad”, o “referente de la canción de autora contemporánea” son algunas de las calificaciones de las que ha sido objeto, pero ella se escabulle, obcecada en no convertirse en una leona domesticada obligada a pasar por un aro en llamas y sigue su camino, libre, abriéndolo a su paso con la firme convicción de que la poesía y la música aún tienen algo que decir en estos tiempos y sobre todo que el arte no se encuentra donde nos quieren hacer creer que está.
* Autoría fotografía: Mar Ordóñez
Colaboradores: Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en colaboración con el programa Campus Rock de la UCA